Festividades > 2019 > Mayo
Conchita Cabrera: “Primera laica mexicana en llegar a los altares”
- Conchita Cabera fundó cinco congregaciones: Apostolado de la Cruz, Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús, Fraternidad de Cristo Sacerdote y Misioneros del Espíritu Santo.
Por: Alejandra Villegas

Beatificación de Conchita Cabrera. Foto por: CATOLIN
CDMX. 6 May 19. 13:50 Hrs.- (CATOLIN).- Miles
de personas de
México y del extranjero, asistieron a la Santa Misa del Rito de Beatificación de la
Venerable Sierva de Dios María Concepción Cabrera: “Laica, Mística y
Apóstol inspiradora de la familia de la Cruz”; en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el pasado sábado 04
de mayo en la Ciudad de México.
Desde las primeras horas del pasado
sábado miles de laicos y consagrados provenientes de San Luis Potosí, Guadalajara, CDMX, Veracruz, Nayarit, Xalapa y Puebla;
así como extranjeros de Italia,
Nicaragua, Estados Unidos y Guatemala arribaron la Basílica de Guadalupe;
con la finalidad de ser partícipes del Rito de Beatificación.
Conchita Cabrera. Foto por: CATOLIN

La Ceremonia Religiosa fue presidida
cerca del medio día por su Eminencia Reverendísima el Cardenal Angelo Becciu quien es Prefecto de la Congregación de las
Causas De los Santos y Representante del
Santo Padre el Papa Francisco, acompañado por más de 80 Obispos de México.
En
la monición de entrada
el Postulador P. Alfredo José Ancona Cámara leyó la expresión del Papa
Francisco: “La santidad es el rostro bello
de la Iglesia” y hoy invita a contemplar la belleza de ese rostro de María
de la Concepción Cabrera, laica, mística y apóstol.
Posteriormente se llevó a
cabo el Rito de Beatificación, mismo
solicitado por el Arzobispo Primado de
México Cardenal Carlos Aguilar Retes a nombre de todos los Obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, de
la Familia de la Cruz y de fieles laicos;
al Representante de su Santidad el Papa Francisco, quien atendiendo a la
solicitud leyó en latín la Carta
Apostólica de Beatificación. Al término de la lectura de la Carta, se
recibió la Reliquia de María de la
Concepción Cabrera, misma que consiste
en una venda con sangre. Dicha Reliquia fue llevada en procesión por un familiar y por el Señor Jorge
Treviño, quien fue el que recibió el milagro. Al mismo tiempo se descubrió el cuadro de la Beata y durante tal
momento se interpretó el canto “Tu
nombre en mi pecho”, canto que describe los anhelos que la ahora Beata
Conchita Cabrera grabó en su pecho: “Jesús,
Salvador de los Hombres, ¡Sálvalos!”
Celebración de Eucaristía. Foto por: CATOLIN

Al termino del Rito de Beatificación
dio inicio la Liturgia de la Palabra. Durante la homilía el Cardenal Angelo Becciu expresó que: “La invitación del apóstol
fue acogida plenamente por María Concepción Cabrera familiarmente conocida como
“Conchita” una figura maravillosa en
sus diferentes aspectos de esposa, madre, viuda, inspirador de institutos
religiosas y de iniciativas apostólicas, la
fuerza de su testimonio consiste en haber escogido desde la adolescencia consagrarse en el amor absoluto: Dios…
elegir a Dios con amor absoluto significa abrazar su voluntad que a Conchita se
le manifestó de manera inmediata y clara, al
igual que María; Conchita aceptó”. Finalizó la homilía exhortando a los
fieles pedir su intercesión, especialmente
a las mujeres, puesto que se les presenta como un modelo de oración y de celo apostólico actuante, con mirada fija en el cielo y los ojos
vueltos a la tierra.
Las peticiones se realizaron en
diferentes idiomas: español, portugués,
italiano e inglés, principalmente se oró por el Santo Padre y los Pastores
de la Iglesia, por los gobernantes y líderes, por las vocaciones en todos los
estados de vida y por las familias y su crecimiento espiritual.
La Celebración Eucarística culminó con
el agradecimiento a Dios por el Cardenal Angelo Becciu, expresando que la
celebración de este Santo Sacramento, en
la festividad de la Beata María de la Concepción Cabrera ilumine e inflame nuestra vida, el
agradecimiento se extendió al Sr.
Cardenal Primado de México Carlos Aguilar Retes y al Superior General de los
Misioneros del Espíritu Santo, Padre Daniel Rivera Sánchez, al Papa y a cuantos
colaboraron.
Obispos y cardenales. Foto por: CATOLIN

Yolanda Religiosa de la Cruz del
Sagrado Corazón de Jesús quien nos visitó de la Comunidad de Nicaragua expresó
para la Fe Que Informa: “Agradezco a
Dios por el don de Conchita nuestra madre que siempre amó a Jesús con todo
su corazón y decidió pertenecer a Él,
por ello; el mismo Jesús le dio su mismo celo salvador… anhelo la salvación de los hombres y espero que a través de este
acontecimiento experimentemos el gran amor de Dios” concluyó.
“Es
una gran alegría, Conchita fue la portadora de Dios para que naciera la espiritualidad de
la Cruz especialmente nosotras quienes pertenecemos a las obras de la Cruz… fue una mujer mexicana, laica, madre de
familia y con una unión muy profunda con Dios”; compartió la hermana Flor
Martínez, quien pertenece también a la Comunidad de la Cruz y radica en el
Centro de la Iglesia Universal, Roma.
Por su parte, el hermano Walter dijo
para CATÓLICO INFORMADO: “La alegría es muy grande por este evento, nos llena de mucha emoción y de mucho
agradecimiento a Dios porque esta beatificación es un don de Dios que nos
está diciendo que la santidad es para
todos, puesto que todos estamos llamados a ser instrumentos del Espíritu
Santo”, finalizó.
Basílica de Guadalupe llena. Foto por: CATOLIN.

Con esta Beatificación, Conchita
Cabrera sigue los pasos de Santa María de Jesús Sacramentado Venegas, Santa
María Guadalupe García Zavala, la Beata Teresa Arias y la Beata María Vicenta
Dorotea Chávez.

También te puede interesar:
En la columna ACOMPAÑANDO TU FE✨ el Padre Rafael Luna te comparte ✍🏼 con las #PlumasDeFe 🖋 lo bueno que es el Señor 🙏🏼
— CATOLIN (@Catol_In) May 4, 2019
“Gustad y ved” aquí: https://t.co/U8cRAvNqBw
#FeQueInforma #SoyUnCatolIn 🐦