Internacional > 2021 > Enero
El Papa Francisco y Benedicto XVI reciben vacuna contra el COVID-19
- La campaña de
vacunación en el Vaticano inició el 13 de enero y será realizada por la
Dirección de Sanidad e Higiene en el atrio del Aula Pablo VI.
Por: Alejandra Villegas

Imagen referencial. Papa Francisco con Benedicto XVI en 2018. Foto tomada de: Vatican Media
Xalapa, Ver. 14 Ene 20. 17:00 Hrs.- (CATOLIN).- De acuerdo con el informe del Vaticano el Papa Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Al respecto el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, dijo "Puedo confirmar que, como parte del programa de vacunación del Estado de la Ciudad del Vaticano, la primera dosis de la vacuna del COVID-19 se ha administrado al Papa Francisco y al Papa Emérito".
La campaña de vacunación inició el 13 de enero y será realizada por la Dirección de Sanidad e Higiene en el atrio del Aula Pablo VI. Todo se realizará “en línea con las recomendaciones sanitarias para la pandemia”, motivo por el cual con la finalidad de conservar las dosis, el Vaticano adquirió “un refrigerador ‘ultra low temperature’”.
Por su parte, el Dr. Andrea Arcangeli, responsable del servicio de salud del Vaticano dijo que la vacuna elegida por las autoridades vaticanas es “la fabricada por la compañía farmacéutica Pfizer, la primera en introducirse en uso clínico, que ha demostrado tener una efectividad del 95%”.
En lo que respecta a la vacunación del Papa Emérito, Mons. Georg Gänswein, su secretario personal explicó que la vacunación de Benedicto XVI sería “en cuanto la vacuna esté disponible” y dijo que también él la iba a recibir“junto con todos los residentes en el Monasterio Mater Ecclesia”.
Ante los actuales debates en la opinión pública sobre este tema, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó el 21 de diciembre de 2020 una nota sobre “la moralidad del uso de algunas vacunas contra el COVID-19” y pidió “tanto a las empresas farmacéuticas como a los organismos sanitarios gubernamentales, que produzcan, aprueben, distribuyan y ofrezcan vacunas éticamente aceptables que no creen problemas de conciencia, ni al personal sanitario ni a los propios vacunados”.

También te puede interesar: