Movimientos > 2017 > Noviembre
- El único recorrido nocturno 100% católico de la Xalapa y sus alrededores.
- cientos de personas de diferentes partes de la ciudad y de algunas Entidades Federativas asistieron al recorrido de la "Ruta de la Santidad"
Por: Rolando Tobit

También te puede interesar:
Fiesta de #SanRafaelGuízar y Valencia #FeQueInforma #CatolicoInformado pic.twitter.com/K9B5bd3BwW
— CATOLIN (@Catol_In) October 25, 2017

Santa María de Guadalupe y San Diego. Foto por: CATOLIN
Xalapa, Ver. 29 Nov 17. 19:00 hrs. (CATOLIN). - La “Ruta de la Santidad” es un recorrido católico que presentó la vida de más de 10 santos, donde personas de diferentes ciudades y Entidades Federativas del País; participaron durante la noche del 19 y las primeras horas del 20 de noviembre, en la casa de evangelización “San Juan Pablo II”.
Familia actual. Foto por: CATOLIN

300 personas asistieron a la Ruta de la Santidad provenientes de diferentes puntos de la ciudad de Xalapa, Coatepec, Puebla, Oaxaca y la CDMX. Entre los asistentes estaban niños, jóvenes, adultos, adultos de la tercera edad, familias, religiosas y sacerdotes.
Organizadores de la "Ruta de la Santidad". Foto por: CATOLIN

La “Ruta” contó con la participación de 11 santos y una familia actual distribuidos en 12 estaciones caracterizados de acuerdo a la época. En cada estación; cada uno de los santos relataba parte de su vida, así como los problemas principales a los que se afrontaron y como Dios actuó en sus vidas, pues el objetivo era terminar con un mensaje de motivación en la fe para cada uno de los asistentes.
Santa Rita. Foto por: CATOLIN

Los santos que participaron en el evento fueron: Santa María de Guadalupe, San José Sánchez del Río, San Guizar y Valencia, San Francisco de Asís, Santa Clara de Asís, Santa María Goretti, San Pelayo, Santa Rita, Santa Gianna Beretta, Santa Teresita del Niño Jesús y el matrimonio: Santa Celia Guérin y San Luis Martín padres de Santa Teresita. Mientras que en la última estación los asistentes presenciaban un número musical de una familia actual.
Santa Gianna Beretta y sus hijos. Foto por: CATOLIN

En la organización de la “Ruta de la Santidad” participaron más de 200 personas quienes limpiaron y acondicionaron el lugar. Los organizadores se distribuyeron en diferentes equipos de servicio: santos, guías del recorrido, audio, iluminación, música, orden de filas, baños, cafetería, librería, fotografía y video. El recorrido dio inicio a las 18:30 hrs., del día domingo 19 de noviembre y finalizó con el último grupo en las primeras horas del día lunes 20 de noviembre.
San Pelayo de Córdoba. Foto por: CATOLIN

“La viví con mucho nervio, pero a la vez con mucho gozo, con presión por el trabajo, pero con entusiasmo, principalmente porque es un servicio para la Gloria de Dios. Estuve feliz de ver como los hermanos de la comunidad participaban con mucha alegría incluyendo a mi esposa e hijas. Cada vez que se acercaba más la hora, me emocionaba e inquietaba más, pero como siempre el malo quiere hacer de las suyas, pero me abandone en las manos de Dios y todo salió muy bien. Tuve la oportunidad de representar a San Luis Martín, quien me hizo reflexionar sobre la importancia del matrimonio, de cuidar a la Familia, la educación de los hijos y la gran ayuda que es para todo esposo, su esposa”. Mencionó Alejandro Ortega, quien es miembro e la comunidad y representó a San Luis Martín en la “Ruta”.
“La primera experiencia que nos quedó en el corazón fue la unidad, porque logramos todos juntos trabajar por una misma causa. Lo segundo fue la asistencia, hubo buena respuesta gracias a Dios, muchas personas se dieron cita, hubo una fila muy larga en la calle esperando por pasar a ver a los santos, al salir todos los comentarios fueron positivos en un tono que se dejaba ver la satisfacción que se logró, sobre todo por el mensaje que anima la vida en la fe de cada persona quienes renovaron su fe, esperanza y el deseo de servir a Dios, así lo dijeron muchos asistentes” mencionó en entrevista María de los Ángeles Vega, Coordinadora de la Ruta de la Santidad.