Movimientos > 2017 > Julio
- más de 100 jóvenes de toda la arquidiócesis buscan discernir su vocación
- Las redes sociales apoyan la labor vocacional para lograr que más jóvenes se enteren del preseminario
- Las redes sociales apoyan la labor vocacional para lograr que más jóvenes se enteren del preseminario
Por: Rolando Tobit

Jóvenes del preseminario Xalapa. Foto por: CATOLIN
Xalapa, Ver. 27 Jul 17. 18:00hrs. (CATOLIN).- 115 jóvenes provenientes de los 13 decanatos de la arquidiócesis de Xalapa asistieron al preseminario para el discernimiento de su vocación; en los pasados días del 21 al 24 de julio en las instalaciones del seminario menor.
“Es el primer año que se supera el número de asistentes, siempre habían sido entre 50 y 70 esta vez tenemos 115 jóvenes, esto es gracias a la oración de mucha gente, y de todos los que nos apoyan por internet, dado que es una de las formas en la que la juventud nos encuentra”; afirmó el Padre Ricardo Antonio Saldaña Tamariz, encargado diocesano de la Pastoral Vocacional al descubrir en entrevistas que más de 70 jóvenes de entre 14 y 15 años se enteraron del preseminario por medio de las redes sociales.
Jóvenes del preseminario. Foto por: CATOLIN

Dentro del preseminario se busca formar a los jóvenes en cuatro áreas: humana, espiritual, intelectual y pastoral. En el área humana se busca que los jóvenes hagan el aseo, laven su propia loza y sirvan en algún ministerio durante su estancia. En el área intelectual se brindan temas donde se les invita a pensar y razonar sobre los cuestionamientos de sus vidas. El área espiritual se da por medio de Eucaristías, horas santas, reflexiones y testimonios. Finalmente, en el área pastoral se busca que los jóvenes puedan descubrir que dentro de su familia, escuela, trabajo y parroquia puede llevar un mensaje cristiano.
Jóvenes del proceso antropológico. Foto por: CATOLIN

“De los que asisten siempre se quedan entre un 15% y 20% de jóvenes y estamos trabajando en el hecho de que los jóvenes sientan más cercanía y acompañamiento de los sacerdotes, ya que algunas veces se sienten distantes… vemos que muchos jóvenes vienen de grupos, y otros que ya tienen experiencia y ya están convencidos de que solo quieren optar por el sacerdocio o por el matrimonio”, comentó el Padre Ricardo.
Recibiendo temas. Foto por: CATOLIN

La Pastoral Vocacional tiene una estructura que viene del seminario y existe un equipo diocesano, el cual está conformado por un matrimonio, una soltera y algunos jóvenes; y dentro de la estructura del preseminario se cuenta con el apoyo de diferentes movimientos y grupos como la Comunidad de Renovación “Nueva Jerusalén”, la Pastoral Juvenil, Nueva Evangelización, colaboradores de la parroquia de Corpus Christi y algunos acólitos.
El Padre Ricardo en lo que respecta a lo que es la Pastoral Vocacional nos comentó: “Es el espacio donde el joven se pregunta: ¿Qué es lo que Dios le ha llamado a descubrir en su vocación?, para eso necesita un discernimiento donde hay que escuchar la voz de Dios.
Finalmente, el sacerdote Ricardo Antonio Saldaña le brindo un mensaje a todos los pre-seminaristas: “les pedimos que tengan paciencia, hay jóvenes que se desaniman, piensan que en el primer preseminario van a encontrar las respuestas a sus vidas y no siempre es así, todo lleva un proceso, no se desaminen los invito a tener una experiencia en los tres preseminarios”.
También te puede interesar:
¿Qué? ¿Hay nuevos diáconos?
— CATOLIN (@Catol_In) August 18, 2017
Conoce quienes son con nosotros... 😮
🐦📱 #FeQueInforma #SoyUnCATOLIN
↘️https://t.co/6ViHA6Ovvk pic.twitter.com/0ljyafErJh
