Fratelli tutti, tercer Encíclica del Papa Francisco
- El texto de la Encíclica fue firmada en la
Víspera de la fiesta de San Francisco de Asís y publicada en su fiesta.
- La
Encíclica no se limita a considerar la fraternidad como un instrumento o un
deseo, se trata más bien de la manifestación de actos concretos”, asegura el
Cardenal Pietro.
Por: Astrid Cabrera

Papa Francisco. Foto tomada de: Vatican.Va de Youtube
Xalapa, Ver. 08 Oct 20. 15:00 Hrs.- (CATOLIN).- El día de ayer que la liturgia recuerda a San Francisco de Asís, el Vicario de Cristo presentó “Fratelli tutti”; tercer Encíclica de su
pontificado, en la que destaca “la
fraternidad y la amistad social” y
exhorta a vivir la vida con “sabor a Evangelio”.
La tercera Encíclica del Papa
Francisco, que cuenta con 8 capítulos, fue
firmada desde el Convento de San Francisco de Asís, junto a la tumba del santo,
donde además se celebró la Santa Eucaristía, el día 3 de octubre, víspera
de la Fiesta del “Poverello”.
El
texto de la Encíclica se hizo público el 4 de octubre al finalizar el
rezo del Ángelus a las 12:00, hora de Roma. La presentación, tuvo lugar en el Aula
Nueva del Sínodo, y el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del
Vaticano, explicó que “la encíclica no se limita a considerar la fraternidad
como un instrumento o un deseo […] no es una tendencia o moda que se
desarrolla a lo largo del tiempo o en un tiempo, si no, que se trata más
bien de la manifestación de actos concretos”.
A su vez, comentó
que cuando el diálogo es perseverante, “no genera noticias como los
desencuentros y los conflictos, pero ayuda discretamente a hacer el mundo
mejor”. Destacó que “el diálogo exige paciencia y acerca al martirio, por
eso la encíclica lo evoca como instrumento de la fraternidad”.
El Cardenal
subrayó que el Papa no es ajeno a los desafíos que plantea la pandemia en
curso, de hecho en su encíclica emplea como argumento que “la experiencia de
la pandemia, ha puesto en evidencia nuestras falsas seguridades”.
En la conferencia
de prensa, además del Cardenal Pietro Parolin, participó el presidente del Pontificio
Consejo para el Diálogo Interreligioso, Cardenal Miguel Ángel Ayuso, el
secretario general del Alto Comité para la Fraternidad Humana, Mohamed Mahmoud
Abdel Salam, la profesora de la universidad de Durham (Reino Unido),
Anna Rowlands, y el fundador de la Comunidad de Sant’Egidio, Andrea Riccardi.
Durante las intervenciones,
el Cardenal Miguel Ángel Ayuso reflexionó sobre el papel del diálogo
interreligioso en la fraternidad. Señaló que “se trata de dar pasos
concretos junto con los creyentes de otras religiones y personas de buena
voluntad con la esperanza de que todos nos sintamos llamados a ser, sobre todo
en nuestro tiempo, mensajeros de paz y artífices de comunión”.
El secretario
general del Alto Comité para la Fraternidad Humana subrayó que la encíclica es
“un rayo de luz para el mundo entero”. Mientras que Anna Rowlands argumentó que
“el hecho de que un tema así de antiguo -de que cada criatura tenga
origen en Dios Padre, y que en Cristo nos hayamos convertido en hermanos- se
proponga de nuevo con esta urgencia se debe al temor del Papa de que se
produzca una ruptura en la idea de que todos somos responsables de los
demás”.
Por su parte, Andrea
Riccardi afirmó que “la mirada de la fraternidad no es nunca miope”.
También criticó la tendencia “a desacreditar la estructura de diálogo que
previenen los conflictos”, así como los nacionalismos y populismos; recordando
que “la Encíclica llama a cada uno a su responsabilidad, recuerda que
cada uno es responsable de la paz”.
Mientras que, Mohamed Mahmoud Abdel Salam aseguró que la encíclica
es “un rayo de luz para el mundo entero” y destacó que se trata de una “Encíclica
fuerte y valiente” que llama a “afrontar el racismo, la discriminación,
el odio”.
Los capítulos
que incluye esta encíclica son: “LAS SOMBRAS DE UN MUNDO CERRADO”, “UN
EXTRAÑO EN EL CAMINO” “PENSAR Y GESTAR UN MUNDO ABIERTO”, “UN CORAZÓN ABIERTO
AL MUNDO ENTERO”, “LA MEJOR POLÍTICA”, “DIÁLOGO Y AMISTAD SOCIAL”, “CAMINOS DE
REENCUENTRO” Y “LAS RELIGIONES AL SERVICIO DE LA FRATERNIDAD EN EL MUNDO”.

También te puede interesar:
Celebramos a nuestra #SeñoraDelRosario 🙏 Y te invitamos a escuchar el nuevo episodio de #LaVozDeUnCatolIn 🎙️
— CATOLIN (@Catol_In) October 7, 2020
🎧➡️ https://t.co/SG2rFFmGDV#FeQueInforma #SoyUnCatolIn 🐦